Viajar a las Islas Canarias

Viaje por España > Destinos > Canarias

Viajar a las Islas Canarias: ¡un archipiélago de volcanes!

Las Islas Canarias, con su clima eternamente suave y su increíble diversidad, son un destino único en Europa. Senderismo, playa, surf, buceo, gastronomía… ¡cada isla tiene algo especial que ofrecer!

Desde Lanzarote con sus paisajes lunares, hasta Tenerife dominada por el pico más alto de España, el Teide, pasando por Gran Canaria con sus sorprendentes contrastes, o La Palma y La Gomera con sus bosques primarios, ¡el archipiélago te va a enamorar!

En esta página encontrarás mis artículos para planificar tu viaje a las Canarias.

PD: Hace ya un año y medio que vivo en Tenerife.

Las Canarias en pocas palabras ...

Capital: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria (co-capitales)

Superficie: Aproximadamente 7.500 km²

Población: Alrededor de 2,2 millones de habitantes

Mejor época para visitar: Todo el año (clima suave y soleado)

drapeau canaries

Nos encantan por:

Su archipiélago único: 8 islas principales (Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y La Graciosa).

Su clima ideal: Temperaturas primaverales durante todo el año.

Sus paisajes variados: Volcanes, acantilados, dunas de arena y bosques verdes.

Preguntas frecuentes : Viajar a Canarias

Las Canarias están formadas por 8 islas principales: Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y La Graciosa. Cada una de estas islas ofrece paisajes, climas y ambientes muy diferentes:

  • Tenerife: Ideal para combinar playas, senderismo y cultura.
  • Lanzarote: Conocida por sus paisajes volcánicos y las obras de César Manrique.
  • Fuerteventura: Un paraíso para los amantes de las playas y los deportes acuáticos.
  • Gran Canaria: Un «continente en miniatura» con dunas, montañas y playas.
  • La Palma: La más verde, perfecta para los fans del senderismo y la astronomía.
  • La Gomera: Salvaje y auténtica, famosa por el Parque Nacional de Garajonay.
  • El Hierro: La más pequeña, ideal para una inmersión en la naturaleza.
  • La Graciosa: Aún poco conocida, un refugio tranquilo para los amantes de la sencillez.

Las Canarias disfrutan de un clima subtropical suave todo el año, conocido como «la eterna primavera». Las temperaturas oscilan generalmente entre los 20 y 28°C, con variaciones según las altitudes y las islas.

 

Sí, varios lugares en las Canarias están clasificados como Patrimonio Mundial de la UNESCO:

  • El Parque Nacional del Teide (Tenerife): Por su impresionante volcán, el pico más alto de España.
  • El Parque Nacional de Garajonay (La Gomera): Famoso por su bosque de laurisilva prehistórico.
  • La ciudad histórica de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife): Un ejemplo perfecto de urbanismo colonial.

Moverse entre las islas es sencillo gracias a las siguientes opciones:

  • Ferry: Compañías como Fred Olsen o Naviera Armas conectan las principales islas. Es una opción práctica si viajas con coche.
  • Avión: La compañía Binter Canarias ofrece vuelos rápidos y frecuentes entre las islas.
  • Excursiones organizadas: Algunas agencias ofrecen excursiones de un día para explorar una isla vecina.

La gastronomía de las Canarias es rica y variada, con influencias de la cocina española e insular:

  • Papas arrugadas: Pequeñas patatas servidas con mojo rojo (salsa picante) o mojo verde (salsa de cilantro).
  • Gofio: Una harina de cereales tostados, utilizada en muchos platos locales.
  • Quesos: Las islas producen quesos artesanales, como el queso majorero de Fuerteventura.
  • Platos de pescado: El pescado fresco, como el cherne o la vieja, es muy popular.
  • Postres: Prueba el bienmesabe, una especialidad de miel y almendras, o los rosquetes (rosquillas locales).