10 imprescindibles de Navarra

Verdes valles y pueblos tradicionales están en el programa de estas 10 lugares imprescindibles de Navarra, una región mágica.
imprescindibles de Navarra

En este articulo ...

Información sobre Navarra

Situada al otro lado de los Pirineos, Navarra es una región en la que no se suele pensar cuando se está de vacaciones en España. Sin embargo, para los amantes de la naturaleza y los paisajes insólitos, ¡es el paraíso!

  • La capital de Navarra es Pamplona, también conocida por las fiestas de San Fermín en julio;
  • Aquí se habla español y euskera;
  • En cuanto a gastronomía, Navarra es cuna de pinchos y platos a base de patata de Aézcoa;
  • La comunidad tiene su propia bandera;
  • El único y principal aeropuerto es el de Pamplona.

1. Bardenas Reales

Sin duda uno de los lugares más conocidos de la Comunidad Foral de Navarra, el Desierto de las Bardenas es un lugar fuera del tiempo. Tanto si lo exploras en coche, a pie o en 4×4, te sentirás como en el Lejano Oeste americano por un día. El desierto contrasta con el resto de la región, que es muy verde y húmeda, lo que añade un toque extra de encanto.

bardenas reales

2. Palacio de los Reyes de Navarra de Olite

Situado en Olite, en el centro de Navarra, este castillo palacio real fue uno de los palacios del Reino de Navarra. Conservado y restaurado casi a la perfección, ¡se encuentra en el corazón del pequeño pueblo de Olite! PD: ¡tómate también tu tiempo para pasear por sus animadas callejuelas!

3. Bosque de Iraty

A caballo entre Francia y España, este bosque es objeto de numerosas leyendas misteriosas, como la de Basajaun, el benéfico o malévolo (¡según la versión!) señor del bosque. El bosque es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con numerosos senderos por descubrir.

4. Valle de Baztán

A continuación del bosque de Iraty, el valle de Baztán es el más puro cliché del campo, con campos, valles verdes, pequeñas colinas, animales y pueblecitos de piedra. Este valle une las ciudades de Ainhoa (en Francia) y Pamplona. No te pierdas: el pueblo de Elizondo y la cascada de Xorroxin.

5. Cueva de Zugarramurdi

Situada al norte del valle de Baztán, esta cueva se encuentra a la entrada del «pueblo de las brujas» (Zurgarramurdi). Hay muchas leyendas sobre que éste era un lugar de reunión de brujas. Se han rodado películas aquí, ¡lo que ha avivado el interés por el lugar! La cueva tiene 120 metros de longitud y 12 metros de altura. En resumen, suficiente para hacerte estremecer…

6. Ciudad de Pamplona

Pamplona es la capital de la Comunidad. Escenario de las mundialmente famosas fiestas de San Fermín, es también una ciudad rica en patrimonio y cultura que puedes visitar durante un día o un fin de semana.

No te lo pierdas:

⭐ Visita privada a Pamplona

7. Ciudad de Sanguësa

Aquí, cada calle es un descubrimiento, ¡con tantos monumentos importantes y majestuosos por descubrir! La ciudad está atravesada por el Camino de Santiago y otros 2 importantes lugares de peregrinación: el Castillo de Javier y el Monasterio de Leyre.

8. Embalse de Yesa

Se trata de un lago artificial situado tanto en la Comunidad Foral de Navarra como en la Comunidad de Aragón. A menudo se hace referencia a él como el Mar de los Pirineos porque se encuentra al pie de los Pirineos españoles. El paisaje que lo rodea es atípico: una tierra muy rocosa y seca que contrasta con el agua azul turquesa del lago.

9. Jardín botánico señorío de bertiz

Situado en el corazón del Parque Nacional de Bertiz, este jardín botánico cuenta con unas 120 especies de todo el mundo, repartidas en 4 hectáreas. Ideal para un paseo matutino.

10. Fuente de Urederra

Su nombre significa «aguas hermosas», y si visitas el lugar, ¡comprenderás rápidamente por qué! Oculto en el corazón del bosque, el manantial de Urederra ofrece un espectáculo sensacional para la vista con sus aguas azules centelleantes. Ten en cuenta que se trata de un parque natural protegido, con entrada gratuita, pero que necesitas reservar tu visita con antelación, aquí.

Excursión a la fuente del río Urederra

También puedes optar por una excursión guiada desde Pamplona, que incluye una entrada al Parque Natural del Manantial del Río Urederra. Hay una caminata de 8 km para descubrir este manantial y sus cascadas.

Recuerda reservar con suficiente antelación, ya que las plazas son limitadas.

Precio: 56 €/adulto – 30 €/niño – no se admiten menores de 12 años

Los ultimos articulos

Booking.com

Hola ! Soy Julie, creadora de contenidos digitales, apasionada por los viajes y enamorada de España.

Bueno saber: algunos enlaces presentes en los artículos del blog son enlaces de afiliados. Esto no cambia nada para vosotros, pero si realizan una reserva a través de estos, recibo una pequeña comisión.